Educatriz

CPEESM APOYA EL REFERÉNDUM Y LA HUELGA DEL 14N

Las educadoras y educadores sociales como agentes imprescindibles en los procesos de desarrollo comunitario y cambio social, no podemos permanecer impasibles ante la oleada de recortes en los servicios sociales, educativos y sanitarios.

 

Como dice la declaración de Valencia surgida del VI Congreso Estatal de educadoras y educadores sociales. Denunciamos las políticas sociales que se están llevando a cabo en la actualidad, generadoras de cada vez más desigualdades, pobreza y sufrimiento.

 

El CPEESM, como miembro de la Comisión de Coordinación de la Cumbre Social de Madrid, estuvo presente en la reunión del pasado 25 de Octubre donde se plantearon una serie de propuestas y acuerdos, para apoyar la Huelga General del próximo día 14 de Noviembre.

 

Estamos ante un conflicto que no es solo laboral, también es un conflicto social desde el momento en el que afecta al desmantelamiento del estado del bienestar, es por eso, que desde el CPEESM nos unimos a la cumbre social y apoyamos la huelga general y la campaña de petición de un referéndum.

 

Además de la Huelga en si, puedes participar en otras acciones acordadas con el resto de colectivos de la cumbre social (consumidores, sanidad, padres y madres de alumnos, mujeres…), algunas de las cuales te detallamos a continuación:

 

Invade la red

Consistente en enviar una carta de exigencia ciudadana y de apoyo a la movilización, el día 12 vía correo electrónico dirigida a Presidencia de Gobierno de España y Presidencia de la Comunidad de Madrid de forma multitudinaria. (en su momento recibirás un modelo)

 

Difunde la jornada de lucha

Desde el CPEESM distribuiremos material de las acciones de carácter ciudadano en formato digital promoviendo su distribución masiva en redes sociales

 

 

Boicotea la banca (fase I)

El 12 y 13 de Noviembre se propone acudir a cajas (no a los cajeros automáticos) de las entidades financieras, a sacar dinero en pequeñas cantidades en varias ocasiones y de forma masiva.

 

Huelga de consumo

No acudir a centros comerciales, ni pequeño comercio, ni locales de ocio durante toda la jornada de huelga. No acudir a farmacias salvo urgencias. Compromiso de reducción de consumo eléctrico durante toda la jornada de huelga

 

Apagón

Apagón eléctrico a las 00:00 del 14 de Noviembre durante 5 minutos

 

Yo también voy

Colgar símbolos de colores en los balcones y ventanas, tendederos, domicilios (en nuestro caso una tela naranja) particulares y sedes de organizaciones

 

Manifestación:

Acudir masivamente a la manifestación. 18:30 horas de Atocha a Colón

 

Boicotea la banca Fase II

14 de Noviembre. No utilizar cajeros automáticos, ni tarjetas de crédito ni débito, ni operaciones vía Internet.

 

Firma Petición del Referéndum

En nuestra página web www.cpeesm.org, podrás encontrar en avisos un enlace directo pinchando en Firma Petición Exigimos un Referéndum o directamente en <http://www.exigimosunreferendum.org/firmalapeticion/menu.do?Inicio>

 

Tu aportación es muy importante, juntos podemos cambiar el rumbo de las políticas sociales. Hay otros caminos diferentes al paro, la exclusión social y las desigualdades.

  

Un cordial saludo

Junta Directiva CPEESM

Visitas guiadas a monasterios en Madrid

Desde "Arte en Vivo" nos ofrecen la oportunidad de conocer los monasterios madrileños en visitas guiadas por el módico precio de 8 euros. El próximo sábado día 10 nos proponen conocer la Iglesia/Monasterio de las Salesas Reales. 

¿Te interesa el plan? Si es así, confirma tu asistencia a nuestras amigas de Arte en Vivo por teléfono 91 307 15 69 / movil : 630 42 83 98 o por e-mail:   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . El punto de encuentro es en la calle General Castaños 2, esquina con Barbara de Braganza 1 (Metro Colón  / Estación de Cercanías Recoletos)-,  en el pequeño jardín que antecede a la puerta de la Iglesia, a las 10,50 horas, para iniciar la visita a las 11:00. 

El plan de visitas guiadas previsto es el siguiente: 

RECORRIDO POR LOS MONASTERIOS MADRILEÑOS SIGLOS XVI – XVII – XVIII

 

- MONASTERIO DE LAS SALESAS REALES

Sábado 10 de Noviembre 2012, 11 horas. Lugar: Iglesia de Santa Bárbara – Metro Alonso Martínez / Colón

 

- MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES

Viernes 23 de Noviembre 2012, 11,30 horas.

Sábado 1 de Diciembre 2012, 11 horas. Lugar: Plaza de San Martín – Metro Sol / Callao

 

- MONASTERIO DE LA ENCARNACION

Viernes 21 de Diciembre 2012, 11,30 horas.

Sábado 12 de Enero 2013, 11 horas. Lugar: Plaza de la Encarnación - Metro Opera

 

- MONASTERIO – IGLESIA DE SAN PLACIDO Y SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES

Viernes 25 de Enero 2013, 11,30 horas.

Sábado 2 de Febrero 2013, 11 horas Lugar: C/ San Roque, 3 - Metro Gran Vía – c/ Ballesta – Corredera Baja

Cumbre Social en Madrid

Doy difusión a la siguiente noticia enviada por el CPEESM: 

 

El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid, CPEESM, asistió a la reunión de la Cumbre Social de la Comunidad, convocada el 5 de septiembre en la sede de CCOO de Madrid, para analizar y reflexionar sobre la gran manifestación estatal del 15 de septiembre contra los recortes sociales y política del gobierno, y apuntar posibles actuaciones futuras de la Cumbre Social, compuesta por más de 116 organizaciones sociales madrileñas.

En ella también se vio como iba a estar organizada la manifestación y los lugares de encuentro de las mareas de colores: nuestra Marea Naranja, con nuestras camisetas naranjas, sale a las 10.30h del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, situado en el Paseo del Prado nº 18, de la que también saldrá la Marea Blanca, la Marea Verde lo hace desde la Consejería de Educación y la Marea Negra de de Nuevos Ministerios, otras organizaciones y colectivos salen desde distintos puntos de Madrid, haciendo el recorrido hasta la Plaza de Colon donde nos encontraremos y concentraremos todos a las 12h.

Después de la reunión, se realizo una rueda de prensa donde se dio voz a cinco representantes de las organizaciones presentes en la misma, entre ellas a Leticia Sánchez, Presidenta del CPEESM que leyó el comunicado Indignación y Rechazo del CGCEES, ante los medios de comunicación.

El 10 de septiembre se celebrara la reunión de la Cumbre Social, a nivel estatal, a la que asistirá el CGCEES.

 

El 15 de SEPTIEMBRE de 2012 NOS VEMOS EN MADRID

RECORTES NO

¡NO TE CALLES!

¡Participa en la gran marea naranja!

 

Jornada día Internacional de la Educación Social en Castilla y León

JORNADA DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN SOCIAL EN CASTILLA Y LEÓN

"HACIENDO PROFESIÓN. UNA MESA DE EXPERIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS". Palencia, 24 de octubre de 2012.

 

La Escuela Universitaria de Educación de Palencia de la Universidad de Valladolid y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León (CEESCYL),organizan esta Jornada con el objetivo de acercar la realidad profesional del educador y la educadora social a estudiantes y profesorado de Educación Social, a educadores/as sociales y a otras personas interesadas, además de conmemorar el "Día Mundial de la Educación Social" (2 de octubre).

¿Cuándo?: 24 de octubre de 2012.

¿Horario?: 17:00 a 20:00 horas.

¿Dónde?: Aula 20. Escuela Universitaria de Educación de Palencia. Campus de "La Yutera". Avda. de Madrid, 44. Palencia.

Programa de la Jornada: Adjunto.

 

!Te esperamos!

Agradeceríamos difusión del evento entre las personas interesadas.

Un saludo,

ÁREA DE FORMACIÓN

 



CEESCYL

COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Calixto Fernández de la Torre, 5, 1º Izda. - 47001 Valladolid

Teléfono: 983 330 799

Fax: 983 334 287

Correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  <mailto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >

Web: www.ceescyl.com <http://www.ceescyl.com>

Facebook: <https://www.facebook.com/pages/COLEGIO-PROFESIONAL-DE-EDUCADORES-Y-EDUCADORAS-SOCIALES-DE-CASTILLA-Y-LE%C3%93N/189175737798972?sk=wall>

 

EL CGCEES EN TWITTER

El CGCEES se une a Twitter

 

Con el lema “Ahora, más que nunca, es tiempo de educación social” el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales da un paso más en su incorporación a las redes sociales, abriendo su perfil en Twitter:

 

@CGCEES

 

En los últimos años, el CGCEES y los colegios profesionales que lo forman han mantenido un firme compromiso para la difusión de la Educación Social. Ésta siempre ha sido una profesión pionera en la creación de espacios sociales y comunidades de aprendizaje, y su presencia en las redes sociales era el paso natural.

Un gran ejemplo es la web  www.eduso.net, el Portal de la Educación Social, gestionado con el CGCEES, y que nació en el año 2000. Con sus más de 10 años de experiencia se ha convertido en un referente nacional e internacional, en un espacio de discusión, diálogo e intercambio para miles de educadores y educadoras sociales. 

Hace un año, el CGCEES inició su andadura en Facebook con un notable éxito y, ahora, continúa su asentamiento en la red con su incorporación a Twitter.

 “@CGCEES pretende ser un espacio para dar visibilidad a la Educación Social en una época de crisis, en la que las políticas de recortes afectan a los más vulnerables, y en la que la Educación Social es hoy, más que nunca, garantía de protección e integración social dice Alberto Fernández de Sanmamed, Presidente de la entidad.

@Educatriz

Educatriz RT @tortondo: La subida de temperaturas obliga a Almeida a cerrar el Retiro por peligro de disfrute gratuito de zonas verdes de los madrile…
Educatriz RT @WomenReadWomen: Norwegian feminist Christina Ellingsen is facing a prison sentence of up to 3 years for stating that men can neither be…
Educatriz RT @PabloIglesias: Estimada @_anapastor_ Mañana estas invitada a @LaBasePublico a explicar el contexto y todo lo que consideres sobre la co…
Educatriz RT @AntonioMaestre: Todos estamos sujetos a responsabilidades y limitaciones. Dentro de las que tengo he decidido dejar de ser subdirector…