Educatriz

MOVILIZACION GENERAL 19 JULIO 20:30h

¡Las y los profesionales de la Educación Social también debemos implicarnos!

Por favor, difunde: 


Como profesionales de la Educación Social debemos manifestar nuestra INDIGNACIÓN y RECHAZO hacia las medidas y los recortes que está ejecutando el Gobierno Central.

Dichas medidas afectan directamente a las personas y colectivos con los que trabajamos habitualmente, personas a las que, como profesionales, aseguramos que viven en una sociedad avanzada que los protege y ayuda en los momentos en los que necesitan apoyo social.

Dada la inmediatez de la convocatoria para mañana Jueves 19 de Julio a las 20.30h NEPTUNO SOL y la necesidad de contar con el mayor respaldo social y ciudadano, es importante que demos maxima difusión a esta movilización.

INDIGNACIÓN y RECHAZO hacia las medidas y los recortes del Gobierno Central.

Doy difusión a esta información remitida por el CPEESM:  


 

INDIGNACIÓN Y RECHAZO

Como profesionales de la Educación Social debemos manifestar nuestra INDIGNACIÓN y RECHAZO hacia las medidas y los recortes que está ejecutando el Gobierno Central.

 

Dichas medidas afectan directamente a las personas y colectivos con los que trabajamos habitualmente, personas a las que, como profesionales, aseguramos que viven en una sociedad avanzada que los protege y ayuda en los momentos en los que necesitan apoyo social.

 

El Gobierno actual apuesta por un recorte brutal que afecta directamente a las personas más desfavorecidas: a las personas sin empleo que sin oportunidad de encontrar trabajo ven recortadas sus ayudas y además son tratadas de vagas por no poner interés en encontrar un empleo inexistente, a las que cobran la Renta de Inserción -escasísima ayuda-, que permite cubrir las necesidades más básicas y quizás tener una pequeña oportunidad, personas que no habían podido ejercer ninguna profesión por estar inmersas en procesos de exclusión social, pobreza o no tener edad legal para ello, y con estos pequeños ingresos enfrentarse al difícil tiempo que les toca vivir, a las dependientes y sus familias a las que se les recortan unas ayudas insignificantes con el argumento de que el sistema es insostenible.

 

Ante esta situación queremos denunciar públicamente estas políticas de recortes que afectan a muchas personas, sobre todo, a las más desfavorecidas, mientras se destinan todos los recursos necesarios a otros sectores.

 

Como trabajadores/as y técnicos/as del ámbito socioeducativo exigimos un cambio en las políticas sociales teniendo en cuenta a los y las profesionales de este sector. Nos ofrecemos para un gran pacto social que proteja los servicios públicos básicos, que sabemos sostenibles y que son una inversión de gran rentabilidad social para nuestro país y que evitarán costes más elevados en un futuro cercano.

 

Apostamos por una sociedad diferente que estamos seguras y seguros que es posible y solicitamos una gran movilización para manifestar el rechazo unánime contra las políticas que se están llevando a cabo, y en defensa de unas medidas justas para las políticas sociales y las personas, especialmente para las que se encuentran en riesgo de exclusión.

 

Sabemos que otras políticas son posibles.

 

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES

JULIO 2012

ADHESION MANIFIESTO ALIANZA SOCIAL

He recibido más información del Colegio. Adjunto el texto, donde encontraréis los enlaces para la adhesión a título personal e Institucional a la Alianza Social: 

"Como ya os informamos hace unos dias, el martes 6 de junio , el CPEESM como miembro del grupo motor de la Alianza Social en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y los derechos de ciudadanía, ha asistido a la Rueda de Prensa y presentación del Manifiesto " ESTAMOS A TIEMPO", con el que se inicia un proyecto común de acción participativa, reivindicativa y propositiva, al que esperamos se adhieran otras organizaciones y ciudadanía en general.

Nos gustaría contar con vuestro apoyo y adhesión al manifiesto que os adjuntamos, donde reivindicamos unos Servicios Sociales, entendidos como inversión social que desde la garantía de su eficacia y eficiencia, asegure una atención pública, integral y de calidad.

- Para adhesiones individuales, puedes firmar aquí.

- Para adhesiones institucionales ( entidades, agrupaciones, asociaciones, colectivos...) pincha aquí.

o envíanos un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  con los datos de tu entidad y la persona de contacto, y nos pondremos en contacto contigo.

¡POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE SERVICIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y LOS DERECHOS DE CIUDADANIA!

Estos son los enlaces que se adjuntan:

- Carta a Colegiados CPEESM.

- Manifiesto.

- Marco alianza y manifiesto.

I Feria de la adopción y educación animal

- Proyecto desarrollado por la asamblea local de Equo Fuenlabrada-  

 

Se acercan las vacaciones y ese cachorrito tan mono que vino en Navidad ya ha crecido. Ahora es un perro al que hay que cuidar, sacar a la calle, limpiar; en ocasiones es un perro que no ha sido debidamente educado y ocasiona algunos desperfectos... El tierno cachorrito es posible que se haya convertido en un problema; además muchos hoteles no aceptan mascotas, por lo que al final la familia decide abandonar al animal, una historia se produce muchas veces en verano. 

 

Con el fin de concienciar a la gente, evitar abandonos y fomentar la adopción nace la idea de esta Feria en la que se tratará de poner en contacto a las protectoras y asociaciones dedicadas al cuidado de animales con gente interesada en adoptar a un animal y además, ofrecer la posibilidad a la gente de encontrar asociaciones donde aprender a educar a sus animales y a educarse ellos mismos en el cuidado de un animal. 

 

¿Cuándo? El domingo 15 de julio de 2012

¿Dónde? Parque Polvoranca (Madrid)

 

 La feria se situará en Parque Polvoranca, un espacio de 150 hectáreas, que ofrece una alternativa de ocio a cuatro municipios, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón y Móstoles.

 

Está previsto que las actividades se lleven a cabo en las siguientes zonas:

- Zona de información: A lo largo de la avenida se situarán las carpas de las asociaciones animalistas, las protectoras, empresas y la de Equo. Esta zona está destinada a que la gente pueda conocer a los diferentes participantes, su trabajo y sus intereses.  

- Zona de exhibiciones: Es donde tendrán lugar las demostraciones caninas. Está situada en la zona más alejada a la avenida principal, ya que dado que las demostraciones caninas son las más llamativas, hemos decidido colocarlas al final de la avenida

- Zona de formación: esta será la zona destinada a las charlas educativas, donde la gente de la canina impartirá varias charlas sobre, cuidados veterinarios, cuidados caninos básicos, legislación, etc. Además será un espacio abierto a que cualquier entidad participante pueda impartir sus propias charlas.  

- Zona destinada a actividades lúdico-festivas:  aquí se llevarán a cabo actividades de entretenimiento, talleres de reciclaje y sensibilización, pintacaras,  etc.  

 

Espero que te parezca una actividad interesante. Habrá clases de adiestramiento canino básico para niños, charlas sobre cuidados, educación, veterinaria, juegos y actividades en familia, muchas asociaciones y, sobre todo, protectoras donde adoptar un animal. 

 

Si necesitas contactar con la asamblea de Equo Fuenlabrada, puedes hacerlo a través de este mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

Alianza social en defensa del sistema público de Servicios Sociales

Ayer recibí un e-mail del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid (CPEESM) en el cual se adjuntaba información acerca de esta alianza. Me ha parecido que era una información importante y de gran interés, por lo que he decidido inaugurar esta web con ella: 


El martes 6 de junio , el CPEESM como miembro del grupo motor de la Alianza Social en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y los derechos de ciudadanía, ha asistido a la Rueda de Prensa y presentación del Manifiesto "ESTAMOS A TIEMPO", con el que se inicia un proyecto común de acción participativa, reivindicativa y propositiva, al que esperamos se adhieran otras organizaciones y ciudadanía en general.

Nos gustaría contar con vuestro apoyo y adhesión al manifiesto que os adjuntamos, donde reivindicamos unos Servicios Sociales, entendidos como inversión social que desde la garantía de su eficacia y eficiencia, asegure una atención pública, integral y de calidad.

¡POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE SERVICIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y LOS DERECHOS DE CIUDADANIA!


El mail está acompañado por tres documentos en pdf, que enlazo a continuación: 

- Carta a las organizaciones cpeesm 

- Declaración 

- Manifiesto

 

Os doy la bienvenida a mi sitio web. Espero poder compartir muchas cosas interesantes

 

Educatriz :-)



@Educatriz

Educatriz RT @tortondo: La subida de temperaturas obliga a Almeida a cerrar el Retiro por peligro de disfrute gratuito de zonas verdes de los madrile…
Educatriz RT @WomenReadWomen: Norwegian feminist Christina Ellingsen is facing a prison sentence of up to 3 years for stating that men can neither be…
Educatriz RT @PabloIglesias: Estimada @_anapastor_ Mañana estas invitada a @LaBasePublico a explicar el contexto y todo lo que consideres sobre la co…
Educatriz RT @AntonioMaestre: Todos estamos sujetos a responsabilidades y limitaciones. Dentro de las que tengo he decidido dejar de ser subdirector…